Información rápida para pacientes
Turnos conseguí un turno llamando al teléfono 485 3053
-
HorariosLunes a viernes entre las 8 a 20
Conocé las formas de contactarnos.
Horarios
Atención al paciente
Lunes a Viernes
podés llamar entre las 8 a 20 hrs.
Urgencias
Lunes a Viernes
atendemos Las 24 hrs.
Dirección
El Centro de estudios médicos CEMCO , está ubicado en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, sobre calle Hipólito Yrigoyen 2254, entre Ezequiel Gutero y 25 de Mayo.
Podés llamarnos a los teléfonos 485 3053 o al 483 0607 para solicitar información y conseguir un turno.
Conseguí un turno.
Presencialmente
Puede solicitar su turno, viniendo a nuestra institución. Te recibimos de lunes a viernes de 8 AM a 20 PM. Estamos ubicados sobre calle Hipólito Yrigoyen 2254 , entre Ezequiel Gutero y 25 de Mayo.
Llamándonos
Puede solicitar su turno, comunicándose a los teléfonos 485 3053 o al 483 0607. Atendemos su llamada de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8:30 a 12.
Correo electrónico
Puede solicitar turno enviándonos un mail a recepcion@cemco.com.ar, para conocer qué estudios están autorizados y la documentación que tenés que enviar.
Equipamiento y estudios que realizamos.
Tomografía
GE CT LightSpeed - MultiSlice
Nosotros
Somos un grupo de empresas que decidieron asociarse con compromiso y visión de futuro, para formar un equipo tecnológico y de calidad humana y profesional al servicio de su salud, dando nacimiento en 1993 al Primer Centro de Tomografía Computada en la zona norte de Santa Cruz.
Contamos con un equipo de Técnicos Radiólogos, con capacitación constante y actualización en conocimientos radiológicos y paramédicos , con entrenamiento en RCP ( Reanimación Cardio Pulmonar).
Nuestro Director Medico el Dr. Palavecino Ricardo, cuenta con una reconocida trayectoria de más de 30 años en la zona, con presencia en el centro, lo que agrega un plus adicional a nuestro servicio, ya que permite que su médico tratante pueda asistir a ver la realización de su estudio o hacer interconsulta con el para la optimización de su diagnóstico.
La recepción/administración tiene a disposición WhatsApp directo para solicitud de turnos y/o consultas o dudas sobre autorización o procedimiento con su obra social.
Galería de imágenes.
Preguntas frecuentes resolvemos tus dudas.
Según la parte del cuerpo que se vaya a explorar, es posible que le indiquemos
- Que se quite toda la ropa o parte de ella y se coloque una bata hospitalaria.
- Que se quite los objetos metálicos, como el cinturón, las joyas, las dentaduras postizas, audífonos, anteojos que podrían interferir en los resultados de la imagen.
- Que mantenga ayuno al menos seis horas antes del estudio.
- Que haga una dieta líquida el día anterior del estudio, si este lo requiere.
Una tomografía computarizada (TC) consiste en la toma desde ángulos diferentes alrededor del cuerpo obteniendo imágenes transversales de los huesos, vasos sanguíneos , y tejidos blandos .Tiene varios usos, pero sirve especialmente para examinar de manera rápida a las personas que puedan tener lesiones internas como consecuencia de accidentes automovilísticos u otros tipos de traumatismos. Una tomografía computarizada se puede utilizar para visualizar casi todas las partes del cuerpo y diagnosticar enfermedades o lesiones, así como para planificar tratamientos médicos, quirúrgicos o de radiación.
El médico puede recomendarle una tomografía computarizada con los siguientes fines:
- Diagnosticar trastornos musculares y óseos, como tumores óseos y fracturas.
- Precisar la ubicación de un tumor, una infección o un coágulo sanguíneo.
- Guiar procedimientos, como cirugías, biopsias y radioterapia.
- Detectar y controlar enfermedades y afecciones, como cáncer, enfermedades cardíacas, nódulos pulmonares y tumores de hígado.
- Controlar la efectividad de determinados tratamientos, como el tratamiento para el cáncer.
- Detectar lesiones internas y sangrado interno.
Exposición a la radiación
Durante una tomografía computarizada, se expone al paciente brevemente a radiación ionizante. La cantidad de radiación es mayor que la que recibes durante una radiografía simple porque la tomografía computarizada reúne información más detallada. No se ha demostrado que las bajas dosis de radiación que se usan en las tomografías computarizadas causen daño a largo plazo. Sin embargo, en dosis mucho más altas, el riesgo potencial de cáncer puede aumentar ligeramente.
CEMCO pone a disposición informe de dosis radiactiva luego de la realización del estudio.
Las tomografías computarizadas presentan muchos beneficios que superan cualquier riesgo potencial pequeño. Los médicos usan la dosis mínima posible de radiación para obtener la información médica necesaria. Además, las máquinas y técnicas más nuevas y más rápidas requieren menos radiación que la empleada anteriormente. Habla con tu médico sobre los beneficios y los riesgos de la tomografía computarizada.
Reacciones al material de contraste
En ciertos casos, su médico puede recomendar que recibas un tinte especial llamado material de contraste. Dicho material puede ser un líquido que debe tomar antes de la exploración por tomografía computarizada (TC) o bien algo que se le administra a través de una vena en el brazo o la mano Aunque es poco frecuente, el material de contraste puede causar problemas médicos o reacciones alérgicas.
La mayoría de las reacciones son leves y ocasionan sarpullido o picazón. En raras ocasiones, una reacción alérgica puede ser grave o poner en riesgo la vida.
Si su médico le indica una TC con administración de medio de contraste, le informamos a través de un consentimiento informado las patologías que pudieran causar dichas reacciones.
Aunque contamos con medicación de baja osmolaridad, nuestro personal está entrenado para asistir al paciente en dicho episodio .
Si su bebé o niño pequeño se realizarán una tomografía computarizada (TC), el médico puede recomendar un sedante, o solicitar anestesia para mantener a tu hijo tranquilo y quieto. El movimiento hace que las imágenes queden borrosas y puede dar lugar a resultados incorrectos.
Cómo se realiza?
Los escáneres de tomografía computarizada tienen la forma de un aro grande apoyado sobre un lado. Se recostará sobre una mesa motorizada estrecha que se desliza a través de la apertura hacia un túnel.
Durante una tomografía computarizada de la cabeza, es posible que se coloque un soporte especial sobre la mesa para mantener la cabeza quieta.
A medida que la mesa se desliza hacia el interior del escáner, los detectores y el tubo de rayos X rotarán a su alrededor. Con cada rotación se obtienen varias imágenes de finos cortes de tu cuerpo. Puede escuchar sonidos como zumbidos y chasquidos.
Un técnico radiólogo se encuentra en otra habitación puede verlo y escucharlo Podrá comunicarse con él a través de un intercomunicador.
Según el estudio a realizar es posible que el técnico le indicara que contenga la respiración en algunos momentos para la obtención de los cortes sin movimiento así evitar imágenes borrosas.
Después del procedimiento
Después del estudio, puede retomar tu rutina habitual. Si su estudio requirió material de contraste, en algunos casos, es posible que le pidan que espere un poco antes de irte para garantizar que se sienta bien después del examen.